



Liverpool es la ciudad que vio nacer a la banda con mas éxito en el panorama musical “The Beatles” y también la que alberga uno de los club de fútbol mas famosos del mundo el “Liverpool F.C.” dirigido por el español Rafa Benítez. Pero esta emblemática ciudad, será en el 2008 Capital Cultural Europea y por ello vamos a mostrar todo lo que puede ofrecer a nuestros futuros turistas.
Primero vamos a dar unos datos de interés geográfico; esta situada en el condado de Merseyside al noroeste de Inglaterra, tiene una superficie de 111,84 km² y una población de 440.000 habitantes.
Después de dejar las maletas en nuestro hotel y ver que la habitación cumple con los servicios mínimos, podemos relajarnos haciendo una excursión en ferry por el río Mersey que cuenta con una historia comercial marítima de 800 años. Una vez hemos dejado atrás al ferry, nos desplazamos hacia el tramo mas famoso del río, el Pier Head (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2004) y sus notables Tres Gracias: el Port of Liverpool: con su cúpula al estilo de la catedral de San Pablo de Londres (1907), el Cunard (1916): con su aspecto de palacio italiano, y el característico Royal Liver: coronado por las famosas aves Liver de cobre. Cerca de nuestra última visita, en la fachada marítima se halla Tate Liverpool, que acoge la Colección Nacional de Arte Moderno y se cuenta como la galería de arte moderno y contemporáneo más importante del país a excepción de Londres.
Mark Zuckerberg, de 24 años, dijo en la noche del miércoles ante una audiencia de 1.000 ejecutivos de la industria, medios y hasta su padre y su madre, en la conferencia anual de Facebook, las claves que la compañía seguirá con sus sitios afiliados, más allá del principal.
"Facebook Connect" transformará la red social, que pasará de ser un sitio privado, donde las actividades ocurren en un "jardín amurallado," a un fenómeno de la red donde los creadores de software pueden obtener datos de los usuarios -con su permiso- para usarlos en sus respectivos sitios.
"Facebook Connect es nuestra versión de Facebook para el resto de internet," comentó Zuckerberg en la segunda conferencia anual F8.
Facebook, que comenzó en el 2004 como un sitio social para estudiantes de la Universidad de Harvard, ha visto cómo ha crecido en cantidad de usuarios, hasta 90 millones, cuando hace poco más de un año tenía 24 millones, superando a su rival MySpace para convertirse en la mayor red social del mundo.
El sitio atrajo a 400.000 creadores de software que han construido aplicaciones para ellos desde que abrieron el sitio en el 2007. Ahora, Facebook deja que produzcan aplicaciones en sitios asociados, para teléfonos móviles, o como servicios para la computadora.
Los Jonas Brothers recuerdan a los hermanos Hanson… también son 3 no?.... pero estos chicos se ven mucho mas simpáticos … Aun son pequeños pero ya son famosos, en el 2005 comenzaron, con el nombre de Los Hijos de Jonas, y en el 2006 ya quedaron como The Jonas Brothers.. Su primer álbum se llamó: It`s About Time(2006) y el segundo álbum : Jonas Brothers
El Fiestizaje 2008 se cerró ayer en Villafranca con un rotundo éxito de asistentes. Fueron miles las personas que, durante este fin de semana, se dieron cita en la villa del Burbia para disfrutar de este festival que, a través de la difusión de las músicas del mundo, persigue fomentar la integración cultural. Así, según la organización, cerca de 10.000 personas participaron durante los tres días que duró el Fiestizaje en los conciertos, talleres y demás actividades alternativas propuestas en esta quinta edición de esta cita estival, que se ha convertido en el festival de sus características más importante de todo el noroeste español. En este sentido, en lo que se refiere a los conciertos el lleno fue absoluto, tanto en el escenario Burbia, ubicado en la Playa Fluvial, como en el escenario Son Estrella Galicia, donde se estima que sólo las actuaciones programadas para el sábado por la noche lograron reunir alrededor de 4.000 personas. Ante estas cifras, la Asociación Juvenil Bumtaka, organizadores del Fiestizaje, mostró su satisfacción por lo positivo del balance. «Hemos cumplido las expectativas que teníamos, que era que siguieran viendo gente y que disfrutaran como todos los años de los conciertos gratuitos, de los talleres y del resto de actividades», señaló Álex Casas, uno de los miembros del colectivo, a la vez que subrayó que, de cara al año que viene, «empezaremos a trabajar mañana mismo». Asimismo, el éxito también se trasladó al resto de actividades paralelas al festival, tanto al Fiestizaje Solidario, con el que se pretende recaudar fondos para colaborar en el proyecto del percusionista Baba Touré destinado a ayudar y promover a los artistas de Costa de Marfil, como al Fiestizaje Sostenible, una iniciativa que, financiada por la Fundación Ciudad de la Energía, pretendía minimizar los impactos ambientales generados por el festival. «Fiestizaje Sostenible ha sido éxito absoluto y ver lo bien que la gente ha participado en la iniciativa ha sido muy gratificante», subrayó Álex Casas. De esta forma, el nuevo éxito cosechado causó una gran satisfacción a la Asociación Juvenil Bumtaka, que agradeció la colaboración recibida durante estos días, tanto por parte del ILC, del Ayuntamiento y de la Ciuden, así como por parte de Cruz Roja, Protección Civil, técnicos de sonido, Estrella Galicia y Villafranca. El Fiestizaje 2008 se clausuró en el escenario Burbia en la playa fluvial a ritmo reggae, percusión y danza africana, con el Fiestazaje y una Djam Sesion. Anteriormente, a media tarde tuvo lugar el teatro de guiñoles Rebelión en el baño a cargo de la compañía Buena Mandarina Teatro y un concierto a cargo de los organizadores Bumtaka.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cacabelos y El Museo Arqueológico de Cacabelos invitan a todos lo ciudadanos a visitar la exposición realizada por el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) El Marquesado de Villafranca del Bierzo a través de la documentación del Archivo Ducal de Medina Sidonia, que estará abierta desde hoy y hasta el próximo 24 de agosto en el Museo Arqueológico. La muestra está compuesta por una excelente muestra de los documentos históricos más relevantes del señorío y marquesado de Villafranca del Bierzo que ha cedido el IEB. El Museo Arqueológico tiene un nuevo horario hasta el mes de septiembre. Permanecerá abierto para los visitantes de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Los domingos y festivos se podrá visitar de 10.00 a 14.00 horas. Los lunes, el establecimiento permanecerá cerrado por descanso del personal.