
Anímate y enamórate de Valtuille de Abajo!!!
La fiesta de la lucha Campesina, el domingo, tendrá este año un carácter más reivindicativo
La constitución del grupo contra los planes de la cementera pondrá el broche a los actos.
Grupos conservacionistas y pro agricultura ecológica de toda la comarca pretenden constituir el próximo domingo una plataforma para evitar que en la cementera de Cosmos en Toral de los Vados se lleguen a incinerar residuos sólicos. La presentación de este colectivo con un fin tan específico se producirá en el marco o más bien como colofón a los actos del Día Internacional de la Lucha Campesina, que se desarrollarán en Cacabelos. La celebración tendrá este año un doble carácter reinvindicativo. Por un lado el particular en relación con los efectos que la incineración podría tener sobre los cultivos de productos muy relevantes en la agroalimentación de calidad del Bierzo. Y luego, con un enfoque más general, a través de la experiencia que relatará Rafael Conde en Nicaragua en el ámbito de la cooperación internacional con el campesinado. Desde una perspectiva esencialmente lúdica, tras la charla y la lectura de un comunicado de Vía Campesina, la jornada se abrirá a las 11.30 horas con una feria y un mercadillo en el que se venderá pan ecológico y se mostarán semillas de variedades locales recolectadas en la Escuela de Capacitación Agraria de Almázcara. Además, en la misma plaza de abastos de Cacabelos, los visitantes podrán disfrutar de mesas informativas sobre los castaños o sobre el trabajo biodinámico en los cultivos. La música en vivo y el teatro también tendrán su espacio. Menú ecológico Aunque resulta especialmente llamativa la comida ecológica que se servirá. Un menú en el que sobresale la paella vegetal, la ensalada de pasta, tortillas diversas y hummus, así como postres variados, a un precio muy popular.
El aparcamiento del Museo del Ferrocarril de Ponferrada se convertirá desde hoy en el escenario de exhibición de una treintena de coches antiguos que, un año más, se desplazarán hasta la capital berciana, donde se lucirán míticos modelos de los automóviles que marcaron un antes y un después en España. A partir de las 18.00 horas, está prevista la llegada del Rallye de Coches de Época «Protagonistas», que trae una impresionante colección de Rolls Royces, Jaguars, Packards, Hispano-Suizas, además de dos curiosos camiones de bomberos americanos de los años 30 y 40 y un clásico del año 1978, entre otros. Este cortejo de joyas rodantes se agrupará a media tarde en Montearenas y, desde allí, seguirá a continuación un itinerario urbano por la avenida de Astorga hasta la glorieta de La Carrasca, calle Ancha, Obispo Osmundo, avenida del Castillo, plaza Luis del Olmo, Pérez Colino, plaza Lazúrtegui, Camino de Santiago y avenida la Libertad, hasta llegar al aparcamiento del Museo del Ferrocarril. Será allí donde permanecerán expuestos ante la mirada de cientos de apasionantes del motor y curiosos que cada año acuden a conocer de primera mano la muestra, que permanecerá abierta al público durante toda la jornada de hoy y hasta las 14.00 horas de mañana. Se trata del décimo séptimo rally Protagonistas.