
lunes, 23 de febrero de 2009
Los niños invaden Ponferrada

La Asociación de Amigos del Castillo de Cornatel celebró ayer su asamblea anual y continuó reivindicando a la Junta de Castilla y León más fondos para
La Asociación de Amigos del Castillo de Cornatel celebró ayer su asamblea anual y continuó reivindicando a la Junta de Castilla y León más fondos para que sigan las obras de rehabilitación del fortín, como apuntó el presidente de la asociación, Daniel Fernández Gómez. Una segunda fase para la que exigen «celeridad». Ayer, por primera vez, los socios celebraron su asamblea en el interior del castillo, en una de las zonas ya rehabilitadas.
Entre los puntos del día estaba la designación de los tenentes del castillo, que este año recayó en el compositor Cristóbal Halffter y su esposa, Marita Caro, por su entrega a la asociación y a sus actividades, ya que se destacó que ambos fueron socios fundadores y colaboradores activos en las iniciativas que emprende Amigos del Castillo de Cornatel. Como socios de mérito fueron designados el locutor radiofónico Luis del Olmo y el director de cine Chema Sarmiento, ambos también integrantes de la asociación.
Los participantes en la asamblea destacaron, tanto de Halffter y su esposa como de Del Olmo y Sarmiento su implicación en las actividades que desarrolla la asociación para potenciar y dar a conocer el castillo de Cornatel. En el caso de los tenentes, también se apuntó que son «herederos del linaje del castillo».
El presupuesto con el que contará la entidad este año asciende a poco más de cuatro mil euros, que también se destinarán a las celebraciones del décimo aniversario del nacimiento de la Asociación Amigos del Castillo de Cornatel. A su vez, los socios aprobaron las cuentas del 2008.
Entre los puntos del día estaba la designación de los tenentes del castillo, que este año recayó en el compositor Cristóbal Halffter y su esposa, Marita Caro, por su entrega a la asociación y a sus actividades, ya que se destacó que ambos fueron socios fundadores y colaboradores activos en las iniciativas que emprende Amigos del Castillo de Cornatel. Como socios de mérito fueron designados el locutor radiofónico Luis del Olmo y el director de cine Chema Sarmiento, ambos también integrantes de la asociación.
Los participantes en la asamblea destacaron, tanto de Halffter y su esposa como de Del Olmo y Sarmiento su implicación en las actividades que desarrolla la asociación para potenciar y dar a conocer el castillo de Cornatel. En el caso de los tenentes, también se apuntó que son «herederos del linaje del castillo».
El presupuesto con el que contará la entidad este año asciende a poco más de cuatro mil euros, que también se destinarán a las celebraciones del décimo aniversario del nacimiento de la Asociación Amigos del Castillo de Cornatel. A su vez, los socios aprobaron las cuentas del 2008.
La escritora Ana Cristina Pastrana, mantenedora del festival del botillo

La grieta en el talud de Trabadelo tendrá cortada la A-6 más de un mes

Hasta que el asunto quede solventado, todo el transporte de salida y entrada de la provincia de León con Galicia por la A-6 queda cortado a lo largo de cinco kilómetros. Como alternativa se utiliza la antigua Nacional VI, que va paralela desde Trabadelo a Vega de Valcarce. En concreto, los desvíos se efectúan en el kilómetro 415 en sentido a La Coruña, en la rotonda de Trabadelo. Los vehículos se vuelven a incorporar a la autovía a la altura del kilómetro 420, una vez pasados los falsos túneles de la Escrita, situados en el poste 418, que es donde se focaliza el peligro con los desprendimientos. En sentido Lugo-León, los conductores realizarán los desvíos a la inversa, del 420 al 415. Francisco Álvarez pedía ayer la comprensión de los ciudadanos por la incomodidad que genera el problema y anunciaba una atención prioritaria en esta zona para solventar el problema cuanto antes.
Se da la circunstancia que la zona que ahora causa problemas ocasionó en el 2001 y 2002 un gran desembolso económico a Fomento para solventar los derrumbes de este talud. Los 16,7 kilómetros de la A-6 entre Villafranca y Ambasmestas costaron 167,863 millones de euros y fueron inaugurados el 31 de julio del 2002. Cada kilómetro entre Pereje y Ambasmestas costó más de 3,3 millones de euros y el tramo general de autovía se convirtió en uno de los más caros de España, con 11,8 millones de euros cada kilómetro por las dificultades orográficas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)