Hemos disfrutado de un "lovely" fin de semana en Stratford-upon-Avon, una ciudad de Inglaterra en al que puedes elegir entre literatura, actuaciones teatrales, espectaculos, animacion de calle y paseos por al orilla del Avon. "There was a start danced, and under that was I born"
martes, 5 de mayo de 2009
La venta de tiques de la Feria del Vino bate todos los récords

Ciuden busca un almacén de CO2 para el noroeste en la cuenca del Duero
Según apunta el diario asturiano La Nueva España, la Fundación Ciudad de la Energía de Ponferrada, Ciuden, está explorando las posibilidades de que la cuenca del Duero sea la zona del noroeste de España elegida para el almacenamiento subterráneo de dióxido de carbono, CO2, gas al que se atribuye principalmente el efecto invernadero que provoca el calentamiento de la atmósfera.Según los estudios que maneja Ciuden, centro ya indiscutido de referencia nacional en materia de captura y almacenamiento CO2,el lugar elegido estaría próximo al cauce fluvial y allí iría a parar el gas invernadero procedente de la planta de ‘carbón limpio’ de 500 megavatios de potencia que Endesa y Ciuden tienen previsto desarrollar en Cubillos del Sil, con la bendición financiera de 180 millones de euros asignados por el Consejo de Europa y que vienen a sumarse a los fondos asignados por el Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero por vía presupuestaria.Cabe recordar que el programa de captura de CO2 del Bierzo es el único de estas características en España que formará parte delgrupo de proyectos de referencia que la Unión Europea tiene previsto autorizar en los próximos años. En estos momentos, el principal competidor del Bierzo, en materia de captura de CO2 es el proyecto que desarrolla el Instituto del Carbón, Incar, aunque poco a poco va perdiendo terreno institucional, al no contar con tanto apoyo gubernamentalPor otro lado, la investigación de captura de CO2 procedente de la combustión del carbón no es únicamente monopolio del Bierzo y de Asturias, pues en Aragón, la propia eléctrica Endesa, con el decidido apoyo del Gobierno aragonés, ha presentado ante la Unión Europea su propio proyecto de captura y almacenamiento CO2, con el objetivo de obtener un apoyo europeo similar al de la planta berciana de Ciuden.Parece que, en principio, el proyecto aragonés no tiene grandes oportunidades de lograr una financiación similar a la del proyecto berciano, por lo menos a corto o medio plazo, pues el Gobierno central ha dejado claro de forma oficial que su apuesta es la planta del Bierzo, cosa lógica teniendo en cuenta que todo el proyecto de captura de CO2, así como la Fundación Ciudad de la Energía han sido un empeño personal del propio presidente Zapatero, que está logrando no sólo sacar adelante, sino el apoyo de agentes políticos y sociales, pese a las iniciales reticencias, críticas y descalificaciones de la iniciativa.
León se venderá como destino turístico en Madrid, Valencia, Sevilla y Coruña
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de León, Susana Travesí, ha presentado esta mañana este el plan de acciones de promoción que llevará a cabo este año la sociedad mixta de turismo. Las principales ciudades elegidas para la realización de estas iniciativas serán Madrid, Coruña, Valencia, Sevilla. Concretamente, la capital de España será el escenario del primer acto de promoción. Se celebrará el próximo 11 de mayo en la estación de Chamartín y a bordo de un Alvia en virtud de un convenio firmado con Renfe y para mostrar uno de los mejores medios de transporte para llegar a León. Este acto contará con una cata de vino y una degustación gastronómica dirigida principalmente a profesionales del sector.La elección de estas ciudades se basa en que tienen una población activa muy amplia a la que poder dirigirse. Además, Galicia es uno de los importantes mercados de proximidad, dada no solo la cercanía con sino también las buenas comunicaciones terrestres.La sociedad mixta dedicará su promoción a participar en ferias nacionales e internacionales, participará en jornadas profesionales, work shops y otras acciones en diferentes mercados considerados de especial interés.
La reforma de la ley comarcal del Bierzo estará lista antes de 2011

Alumnos del San Ignacio ganan un concurso nacional sobre el agua
El colegio diocesano San Ignacio de Ponferrada ha ganado un concurso medioambiental de ámbito nacional. El proyecto presentado por los alumnos de quinto de Primaria se alzó con el reconocimiento de la Fundación Ecomar y como premio viajarán al CRA del Puerto de Santa María (Cádiz). «Los Premios del Mar» está presidida por la medallista olímpica de vela, Theresa Zabell, y tiene el objetivo de sensibilizar a niños y jóvenes sobre la importancia de los recursos marinos en particular y medioambientales en general, para que el medio natural sea más sano y equilibrado. Los alumnos elaboraron un ambicioso proyecto sobre la situación del agua en nuestro entorno.
Corbalán abre las conferencias de Caixa Galicia en la Cámara
El presidente y fundador de Makeateam, licenciado en medicina, subcampeón olímpico y europeo con la selección española de baloncesto y distinguido con el Príncipe de Asturias, Juan Antonio Corbalán, abrirá hoy, a las 19.30 horas, el ciclo de conferencias que organizan Caixa Galicia, Makeateam y la Cámara de Comercio de Ponferrada bajo el lema Entrenamos talento. Todas las charlas se desarrollarán en la sede de la Cámara y la conferencia de Corbalán comenzará a las 12.30 horas.
Ponferrada acoge el día 15 las jornadas sobre la esclerosis
La Asociación Sil de Esclerosis Múltiple (Asildem) organizará el próximo 15 de mayo sus jornadas especializadas. Será en el marco de la Casa de la Cultura de Ponferrada con la inauguración a cargo de su presidenta, Inés Arroyo, y autoridades como el alcalde de la ciudad, el presidente comarcal o el gerente del Hospital del Bierzo.
Precisamente el neurólogo de este centro, Domingo Pérez, será el encargado de dictar la principal ponencia a las 18.00 horas. También están previsos diversos talleres y una cena el propio día 15 en el Ponferrada Park. La enfermedad afecta en el Bierzo, Laciana y La Cabrera a más de 300 personas.
Precisamente el neurólogo de este centro, Domingo Pérez, será el encargado de dictar la principal ponencia a las 18.00 horas. También están previsos diversos talleres y una cena el propio día 15 en el Ponferrada Park. La enfermedad afecta en el Bierzo, Laciana y La Cabrera a más de 300 personas.
El Consejo ganará peso educativo y laboral tras el acuerdo con la Junta

El nuevo convenio marco de colaboración permitirá al Consejo berciano ganar peso en el ámbito de las actuaciones sociales y también en la atención específica al empleo y a la educación. En la rúbrica del mismo, con vigencia hasta el 2012 y con una dotación de casi 20 millones, también estuvieron presentes la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, el consejero de Interior, Alfonso Fernández Mañueco, y el delegado territorial, Eduardo Fernández.
Entre las medidas destinadas a impulsar la creación de empleo, el desarrollo empresarial y las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), la Junta dotará al Consejo de una herramienta informática con nuevos servicios para dar más oportunidades y facilidades a los emprendedores. Asimismo, en apoyo a los parados, la Junta potenciará la contratación de desempleados para obras y servicios públicos, talleres de empleo y agentes de empleo y desarrollo local.
Una de las líneas novedosas de actuación es la de educación y cultura. Con nuevas medidas en pro de la promoción de la lengua gallega. En ese ámbito se inscribe la participación del Consejo Comarcal en la Comisión entre la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia.
Además se contempla el desarrollo de programas de formación ocupacional entre los 16 y 18 años, para dar nuevas oportunidades a los jóvenes, a través la construcción de un centro aulario para su impartición. El convenio recoge la creación de otras importantes infraestructuras para la puesta en marcha de servicios de primera necesidad para la ciudadanía.
Hacia el déficit cero
Pero en lo que atañe estrictamente a la cooperación económica, a lo que se compromete la Junta es a asegurar la financiación de los gastos corrientes de funcionamiento del Consejo con una partida de 1,7 millones de euros, que seguirá actualizándose anualmente.
Este es un asunto capital para la institución que tiene su sede en el Edificio Minero, engullida siempre por el gran agujero negro de sus cuentas. El presidente Herrera, además, se comprometió a crear un grupo de trabajo para analizar con la Consejería de Hacienda las fórmulas existentes para «diluir el déficit» que arrastra el Consejo Comarcal , que actualmente ronda los 800.000 euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)