
Los vinos franceses de la región de Languedoc-Roussillon, con capital en Montpellier, componen la participación más importante de la feria, con 774 bodegas representadas de los 1.428 exhibidores galos que muestran sus productos en Vinisud hasta el próximo miércoles, sobre un total de 1.633 bodegas. Las 105 bodegas españolas que dan a conocer sus caldos en esta octava edición del salón representan el 51% de los exhibidores internacionales, seguidos por Italia, con el 34% de la cuota de participación y 70 bodegas, y Portugal, con el 8% y 15 bodegas. «Hemos decidido apostar por la presencia española y extranjera en general, que es el punto fuerte de crecimiento de la feria», explicó a Efe Vanessa Levi, responsable de Vinisud.
La representación internacional de esta feria para profesionales del vino que celebró su primera edición en 1994, la completan caldos de Túnez, Marruecos, Argelia, Grecia, Israel, Líbano, Chipre, Malta, Turquía, Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Bulgaria y Macedonia.
Bodegas de doce comunidades autónomas españolas han acudido a Vinisud: Andalucía (que participa con vinos de Jerez y Manzanilla), Aragón (con Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Parellada y Somontano), Castilla la Mancha (con Jumilla, La Mancha y Valdepeñas) y Castilla y León (con Bierzo, Ribera del Duero, Rueda y Toro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario