
viernes, 8 de abril de 2011
Te presentamos la nueva web de Valtuille de Abajo, con mucho gusto!!!!

jueves, 7 de abril de 2011
Un monumento a la generosidad de los donantes de órganos
Alcer en la comarca, que estuvo arropado por el periodista Luis del Olmo -encargado de destapar la obra-, el alcalde, Carlos López Riesco; y el gerente del Hospital del Bierzo, Alfonso Rodríguez Hevia, entre las decenas de personas que presenciaron la inauguración. «Este día es muy grande, tan grande como el día que volví a nacer. Es una promesa que hoy veo cumplida», afirmó sin titubeos Julio Antonio González. Para él, este homenaje ahonda en lo personal y es un agradecimiento a quien le dio la oportunidad de seguir respirando. «Este monumento está hecho para esa gente que no está con nosotros, pero gracias a los cuales estamos otros», esgrimió. También en la generosidad incidió Luis del Olmo. «En honor de todos los ciudadanos que han hecho de la solidaridad su norma de vida. Mejor dar que recibir. Dar y dar y siempre dar, porque así es Ponferrada», pregonó uno de los bercianos más ilustres. El Monumento a los Donantes de Órganos ha sido costeado por 200 colaboradores que aportaron, cada uno, cien euros. Desde Alcer, su responsable en la comarca, pide ahora más apoyo para seguir creciendo. El número actual de socios roza el medio centenar, pero son necesarios más. miércoles, 6 de abril de 2011
IU acusa al alcalde de «perder» el centro de visitas al Castro Ventosa
La construcción del futuro centro de visitantes del Castro Ventosa en terrenos de la pedanía de Valtuille de Abajo (Villafranca del Bierzo) en lugar de Pieros enfrentó ayer a la agrupación local de Izquierda Unida en Cacabelos con el alcalde del municipio, el socialista José Manuel Sánchez. IU acusó al regidor y a su equipo de gobierno de «dejar escapara» el complejo diseñado por el arquitecto Eloy Algorri cuando «la pedanía de Pieros disponíla de suelo urbnao de forma gratuita para tal fin». La agrupación local de IU considera «incompetentes» al equipo de gobierno de Sánchez y al propio alcalde. IU recuerda en una nota de prensa que en noviembre del 2008, la coalición votó en un pleno en contra de la compra por parte del Ayuntamiento de Cacabelos de una finca de ocho mil metros cuadrados por un precio de 64.500 euros destinada a la construcción del centro de visitantes, pero sólo porque Pieros contaba con suelo urbano gratuito, e incluso con terreno aldeño más barato. La coalición recordó que el Ayuntamiento compró los terrenos y ahora asisten «con estupor» al anuncio de la construcción de centro de visitantes en la localidad de Valtuille de Abajo, «por lo que los gobernantes del Ayuntamiento de Villafranca nos han ganado la partida con un proyecto que el gobierno municipal de Cacabelos debería haber conseguido para nuestro municipio, ya que consideramos que el mejor acceso al Castro de Ventosa, por disponer de infraestructuras y servicios, es desde Cacabelos. Villafranca y Cacabelos forman un consorcio supramunicipal para gestionar la conservación y la promoción del yacimiento arqueológico que comparten. IU propuso «para compensar la incapacidad mostrada en este asunto tan graver por José Manuel Sánchez y compañía» que aprovechan las tardes para ir a la finca que tanto interés tuvieron en comprar y la cultiven de pimientos, tomates y cebollos para venderlos en el mercado y así intentar recuperar los 64.000 euros de dinero que se han gastado». La Comisión Territorial de Patrimonio acaba de aprobar provisinalmente el proyecto de Algorri para construir el centro de visitantes, presupuestado en 780.000 euros. La primera fase del inmueble, ya adjudicada en 215.000 comenzará cuando la aprobación sea definitiva. Villafranca aprueba unas cuentas de 2,3 millones para el 2011
martes, 5 de abril de 2011
El profesorado de gallego pide a la Junta mayor implicación
que achacan a la falta de promoción, llegando en algunos casos a no haber ningún alumno matriculado, «situación que nunca antes se había producido y cuando este programa para la promoción del idioma gallego goza de gran aceptación en primaria», advierten. Por estos y otros motivos, el profesorado estima que es necesario que la Junta «realice su labor, implicándose seriamente en la promoción y desarrollo del programa, ejerciendo la labor de inspección que le corresponde en los centros y, en definitiva, velando por su continuidad para así garantizar los derechos del alumnado berciano». También se quejan estos profesores de que la Junta no les ha comunicado nada sobre la autorización para que los alumnos puedan realizar un viaje cultural entre los días 25 y 27 de abril. Se trata de una iniciativa que subvenciona cada año la Xunta de Galicia y que precisa de la autorización de Castilla y León. Los productos de El Bierzo acuden al Salón de Gourmets de Madrid
Los productos de El Bierzo acuden al Salón de Gourmets de Madrid Pimientos, botillo, manzanas, castañas y varias bodegas, del 11 al 14 abril en el Ifema Los productos de El Bierzo tienen cada vez una mayor presencia promocional en todo tipo de acontecimientos.
Los productos de la comarca de El Bierzo estarán presentes en el XXV Salón de Gourmets
en el Ifema de Madrid, dentro del stand institucional de la Junta de Castilla y León y en el Ágora del Vino, reservado para este tipo de producto. En total son 16 las empresas bercianas que presentan sus productos en esta feria, la primera a nivel mundial en cuanto a alimentos de calidad, que cuenta con una superficie expositiva de casi 24.000 metros cuadrados.El Salón de Gourmets da comienzo el próximo lunes, día 11 de abril, y concluye el día 14 y supone un importante escaparate para la promoción de los productos.Entre los asistentes procedentes de El Bierzo están los consejos reguladores del Botillo, Pimiento Asado, Manzana Reineta, Pera Conferencia o Castaña de El Bierzo. Además, habrá una representación de varias industrias elaboradoras de embutidos, pimientos y conservas. Asimismo, en el Salón de Gourmets estarán presentes algunas bodegas bercianas como Dominio de Tares, que presentará la nueva añada 2006 de su exclusivo Tares P3, Casar de Burbia, Losada Vinos de Finca, Luna Beberide o Palacio de Canedo. Estas bodegas estarán presentes en el Salón junto al resto de empresas elaboradoras incluidas en la Ruta del Vino ‘Enoturismo en El Bierzo’, dentro del espacio Ágora del vino del recinto ferial, destinado en exclusiva a la exposición y conocimiento de vinos procedentes de destacadas zonas vitivinícolas del país.Castilla y León, Comunidad que alberga el mayor número de productos agroalimentarios con Denominación de Origen y de Calidad Diferenciada de España, hará los honores en el XXV Salón de Gourmets como invitada en el marco del XII Taller de los Sentidos Gourmets. En el stand institucional de la Comunidad los visitantes podrán degustar los productos gastronómicos, las rutas enoturísticas y la riqueza patrimonial y natural de El Bierzo.Además, reconocidos chefs de Castilla y León elaborarán platos en directo, para ser degustados por el público asistente.
Ponferrada acogerá el Mundial de Ciclismo 2014
la espera del anuncio de una importante noticia... y cerca de la una de la tarde, el alcalde, Carlos López Riesco, reservó el Salón de Plenos para informar, pletórico y emocionado, ante su equipo de gobierno y buena parte de los trabajadores municipales, que “Ponferrada ya tiene sus Juegos Olímpicos”. El regidor no quiso desvelar la noticia sin primero comunicarla personalmente a La Moncloa y a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Después, ante los medios, lo hizo oficial, anuncio que fue seguido de vítores y aplausos encendidos de los concejales del PP y trabajadores municipales.López Riesco recordó que la candidatura de Ponferrada, presentada inicialmente para 2013, según las reglas de la UCI tiene una vigencia de dos años, razón por la que seguía manteniéndose para el campeonato de 2014. “El dossier presentado por la ciudad de Ponferrada ha sido juzgado el mejor en vista de la atribución de la organización”, según la decisión de la UCI. La decisión se desprende del estudio minucioso de todos los elementos, especialmente los deportivos y económicos, de la candidatura ponferradina. Por ello Ponferrada será presentada como candidatura única por la UCI a su comité director que tendrá lugar en septiembre en Copenhague (Dinamarca) para la ratificación del campeonato 2014. Además, esta candidatura se tomará en cuenta para los Campeonatos de Paraciclismo de 2015.“Es evidentemente una importantísima noticia para Ponferrada y para El Bierzo, resultado del esfuerzo de todos y a todos quiero agradecer y mostrar mi gratitud por ese apoyo, ese aliento y ese trabajo de tantas personas”, explicó ayer el alcalde. “Será un reto para Ponferrada y El Bierzo, pues nunca en la historia de nuestra ciudad ha habido un acontecimiento de proyección mundial y es un reto que nos apasiona”, añadió.“Preparar” la ciudadLópez Riesco anunció que será necesario “preparar” la ciudad de cara a ese evento y “será mucho el esfuerzo de trabajo y de inversión que en los próximos cuatro años va a haber que realizar y nos quedan cuatro años apasionantes en estrecha colaboración con el Estado y la Junta de Castilla y León”. Señaló que un evento de este calado supondrá una transformación de la ciudad y dinamizará al municipio de Ponferrada.El alcalde ofreció su “agradecimiento sincero tanto al Gobierno como a la Junta de Castilla y León por el apoyo. Explicó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero “me mostró directamente su compromiso para seguir apoyando este proyecto” hace dos meses. Agradeció ayer el apoyo de “una de las personas más determinantes en este proceso”, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, que ha dejado su cargo en manos de Albert Soler, quien ayer tomó el testigo de la Secretaría y“quien conoce perfectamente el proceso y el proyecto”. Además, el regidor reconoció el respaldo del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la consejera responsable de Deportes, María José Salgueiro, y el director general del área, Miguel Ignacio González; el ex vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo, el leonés Carlos Jovellá, “que ha trabajado con una intensidad y una ilusión enorme en este proyecto”. También felicitó al concejal de Deportes de Ponferrada, Emilio Villanueva, “el padre de la idea y el alma de todo esto”, quien ayer no pudo evitar las lágrimas ante tan importante noticia. López Riesco hizo extensivo este agradecimiento al resto de ediles, así como el equipo profesional liderado por Pablo Antón y Tomás Menéndez Abascal, que ha guiado el proceso de la candidatura.“Con todos los ponferradinos detrás este Ayuntamiento es capaz de todo” y la asignación de la sede es “la mejor demostración”, concluyó el alcalde, que cerró la rueda de prensa con un fuerte abrazo al concejal de Deportes.lunes, 4 de abril de 2011
El Castro Ventosa tendrá un centro de visitantes que simulará un viñedo
Maqueta incluida en el proyecto, que sitúa el edificio a los pies del cerro amurallado.eloy algorri Patrimonio autoriza provisionalmente el proyecto de 780.000 euros del consorcio El Consorcio del Castro Ventosa, que une a los ayuntamientos de Cacabelos y Villafranca del Bierzo, está a punto de comenzar las obras de construcción de un centro de visitantes en el yacimiento arqueológico que se mimetizará el paisaje. Diseñado por el arquitecto Eloy Algorri, responsable entre otros proyectos, del plan director del Monasterio de San Pedro de Montes, el edificio está presupuestado en 780.000 euros y ya ha recibido la aprobación provisional de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. La primera fase de las obras, con un presupuesto de 215.000 euros, ya está adjudicada, según explicó ayer el vocal del consorcio y teniente de alcalde de Villafranca, José Manuel Pereira, y sólo está a la espera de que Patrimonio emita una autorización definitiva en los próximos días. «La primera fase servirá para levantar la estructura del edificio y estamos pendientes de que la Consejería de Justicia e Interior resuelva nuestra petición de ayudas para la segunda fase», explicó Pereira. El visto bueno definitivo de Patrimonio llegará una vez que el arquitecto modifique ligeramente la enervadura de hormigón que simula el viñedo e incluya en el proyecto un plan de intervención arqueológico. «Es necesario realizar algún sondeo previo por si hubiera algún elemento de interés», confirmó el jefe del Servicio de Cultura de la Junta, Jesús Courel. El edificio, de una planta y 400 metros cuadrados de superficie, tendrá un diseño horizontal a los pies del cerro para confundirse lo más posible en la ladera de viñedos. De hecho, el proyecto contempla incluso la recuperación de una viña en el entorno del inmueble, que servirá de centro de recepción de visitantes y de interpretación del Castro Ventosa un recinto amurallado de 1,4 kilómetros entre las pedanías de Valtuille de Abajo (Villafranca) y Pieros (Cacabelos), de origen celta y convertido en uno de los mejores balcones del Bierzo. El edificio, con la cubierta de color ocre y muros recubiertos de tapial para reproducir el color de la tierra de los viñedos, estará situado a unos doscientos metros de Valtuille, «en una localización no inmediata al castro con la intención de preservar su imagen como un promontorio fortificado y aislado», explica el proyecto de Eloy Algorri. La intención es que el visitante deje el vehículo en el aparcamiento anexo para una quincena de vehículos y autobuses y suba caminando hasta el castro. Juegos de luces y sombras. El edificio de Algorri constará de un salón de exposiciones que explicará la historia del yacimiento, un zaguán, almacén y aseos. La cubierta de hormigón y color ocre simulará un viñedo petrificado y proyectará un juego de luces y sombras sobre el entorno de forma que el impacto visual sea mínimo.